Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Las ocho ramas - 1. Yama

Imagen
  La primer rama del Ashtanga es YAMA. Es el primer paso del Yoga. La palabra yama proviene de la raíz sánscrita yam que significa comportamiento. Esta rama esta relacionada con la interacción consciente del individuo con otros seres y su entorno.  La practica de yama consiste en cinco partes: Ahimsa : La no violencia. Significa no causar daño a ningún ser, incluyendo animales, medioambiente y esencialmente a uno mismx. En cualquier momento o cualquier razón, a través de la palabra, el pensamiento o la acción.   Satya : Es la veracidad. Buscar la verdad en palabra, acción y pensamiento. La veracidad también comienza internamente, con la aceptación y compasión. Asteya : Asteya es no robar, engañar, envidiar, compararse. El no poner esa atención afuera, potencia la propia energía y abundancia interna. Los yogasutras indican "Al establecerse en no robar, allí ocurre el alcance de toda prosperidad". Brahmacharya : "No derrochar", aunque tradicionalmente se lo interp...

Las ocho ramas del Ashtanga Yoga

Imagen
 La palabra sanscrita Ashtanga significa; ocho (ashto) ramas o pasos (anga). Estos ocho pasos están enumerados en un texto sagrado que tiene mas de 2500 años de antigüedad, los Yoga Sutras; cuatro capítulos de aforismos compilados por el sabio y codificador del Yoga clasico, Patajalí. Describen el camino a recorrer para "enfocar la mente en un punto y así ver al Ser universal". Las ocho ramas del Ashtanga son: 1- Yamas: Normas de comportamiento social o “restricciones”. Tienen que ver con las actitudes que tenemos hacia los demás y describe una forma de vincularnos con el mundo. 2- Niyamas: N ormas de comportamiento personal u “observaciones”. Son las actitudes internas y tienen que ver con la forma en que nos vinculamos con nosotrxs mismxs. 3- Asana: Posturas fisicas. 4- Pranayama: Control de la energía vital a partir de la respiración. 5- Pratyahara: Enfoque de los sentidos hacia adentro. 6- Dharana: Concentración. 7- Dyana: Meditación. 8- Samadhi: Estado de liberación. ilu...