Recomendaciones para tu práctica de Ashtanga Yoga


 

Para tus clases

  •         Llegar con puntualidad para tener un tiempo de conexión con el cuerpo antes de comenzar la clase y comenzar con el grupo en caso que hagas clase guiada.
  •         Traer una toalla de manos, para ayudarte con algunas posturas, para ajustes y para secarte la transpiración cuando sea excesiva. En días de verano si transpiras mucho podes traer dos, una para ajustes y otra para vos.
  •          Si tenes tu propio mat, tráelo a la clase
  •         Cuidar la higiene personal
  •          Abrígate para descansar en invierno, así podes aprovechar los beneficios del descanso. Ropa fresca en verano.
  •         Entrá y salí de la sala en silencio, respetando la práctica de los demás practicantes.
  •         Comunicá cualquier molestia, dolor, incomodidad. Durante las posturas y ajustes. Si no querés recibir ajustes manuales también es importante que lo verbalices.
  •          Las clases se abonan del 1 al 10 de cada mes, cualquier situación se puede hablar.
  •         Comunicá cualquier incomodidad en la sala. Lo mas importante es que te sientas en un espacio donde puedas relajarte y sentirte seguro/a.

Para tu practica de Ashtanga Yoga, la idea es tener las menores distracciones posibles para poder enfocarnos y mantener la concentración.

  • Usar ropa cómoda, no usar billouterie ni reloj. No uses medias.
  •          Si tenes el cabello largo busca un peinado que te resulte cómodo.
  •         Si tenes tiempo, toma una ducha caliente antes de la practica, esto va a ayudar a que tu musculatura este mas relajada.
  •           Practicar con la vejiga vacía.
  •          Hacer ayuno de al menos dos horas antes de la practica
  •          No tomar agua durante, inmediatamente antes, ni inmediatamente después de la practica.
  •          Mantenete hidratado/a durante el dia
  •          Secate solo cuando la transpiración sea excesiva, secarte continuamente puede hacer que pierdas la fluidez, puede dañar tu piel, ya que tus poros se abren. Luego de la practica, si es posible, deja pasar al menos una hora antes de bañarte, ya que la transpiración ayuda a que la piel reabsorba minerales beneficiosos.
  •         En los primeros 3 días de menstruación no practicamos, o lo hacemos con suavidad y conciencia. No realizamos posturas invertidas.
  •          Los días de luna llena y nueva, realizamos una practica suave. En la tradición del Ashtanga no se practica los días de luna, ya que esta influye en nuestros cuerpos y mentes, haciendo que estos días no sean los óptimos para practicas intensas.
  •          Practicá (aunque sea un poco) todos los días. Siempre va a ser mejor que practiques con regularidad, aunque no sea la practica completa, a que hagas todo un solo día. Seamos amables con nuestro cuerpo y permitamos que asimile de a poco las posturas y movimientos.
  •         Trata tu cuerpo con respeto, paciencia y amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las ocho ramas- 3. Asana

HORARIOS DE CLASES - ASHTANGA YOGA