Glosario Ashtangui: Clase estilo Mysore



Clase estilo Mysore

El Ashtanga Yoga es un tipo de yoga que trabaja con seis series de posturas: primera, intermedia, avanzada A, B, C, D. La primera serie es la que se aprende cuando sos principiante en esta práctica. Al principio se introduce al practicante en Suryanamaskar (saludos al sol) A y B, luego, con el correr de las clases, los asanas fundamentales de pie, los asanas de equilibrio y así a medida que se practica la serie y se van memorizando las posturas, se van sumando asanas a la práctica. Siempre acorde al ritmo de las necesidades y tiempos de cada practicante de forma individual.

Una vez que los estudiantes memorizan la práctica y se sienten preparadxs, comienzan a practicar a su propio ritmo, sin la necesidad de ser guiadxs. Recibiendo ajustes manuales o verbales, y sumando posturas por parte de la persona que lleva la clase. Esto permite que la práctica se convierta en un espacio propio de exploración, autoconocimiento y meditación en movimiento.

Dentro de una clase estilo Mysore nos encontramos compartiendo espacio personas con diferentes niveles de práctica, cada cual, en su propio proceso de aprendizaje, de esa forma el Ashtanga respeta la diversidad que somos como personas.

Esta es la forma tradicional de enseñanza que se ha usado en la India desde los inicios del Ashtanga. A esto se llama estilo Mysore. Nombre que responde a la ciudad en la que Sri K. Pattabhi Jois, el guruji (maestro, cariñosamente) que se reconoce como referente del Ashtanga Vinyasa Yoga, vivió y enseñó, continuando la forma de enseñanza de su profesor, T. Krishnamacharya. Y en la que hoy en día se encuentra el K Patthabhi Jois Ashtanga Yoga Shala que en la actualidad dirige su nieto Sharat Jois, donde se acercan practicantes de alrededor del mundo a perfeccionar su práctica según la enseñanza tradicional.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Las ocho ramas- 3. Asana

Recomendaciones para tu práctica de Ashtanga Yoga

HORARIOS DE CLASES - ASHTANGA YOGA