Surya Namaskar - Saludo al sol

 

Surya Namaskar


 



En sánscrito Surya significa sol. Namaskar es un saludo, así como lo es Namaste.

Sin embargo no es un simple saludo, si no que se trata de una reverencia, un saludo con todo el ser. Namaskar significa "me inclino ante ti".

Surya Namaskar o Saludo al sol es un ritual antiguo y una veneración al sol, que es considerado una fuente de vida y energía para la cultura védica.

Tradicionalmente se practica durante la salida del sol, al amanecer, ya que esto corresponde con el despertar de la energía del practicante, que se eleva desde su centro inferior al superior.

Existen diferentes variaciones del saludo al sol en distintas tradiciones de yoga. Cada estilo tiene diferencias en las posturas o en la secuencia.

Las secuencias de Surya Namaskar A y B son fundamentales en la práctica de Ashtanga Yoga, se componen de una serie de asanas y vinyasas que se realizan en un flujo continuo, sincronizadas con la respiración, dyana (meditación); drishti (visión o apoyo de la mirada); bandhas (contracciones musculares o cierres).

Los saludos al sol que realizamos en Ashtanga yoga tienen su origen en los shastras y en dos de los cuatro vedas, que son textos sagrados del hinduismo que abordan la filosofía, los rituales y mantras.

La práctica de Ashtanga comienza con cinco Surya Namaskar A, que constan de 9 vinyasas o movimientos y Surya Namaskar B que consta de 17 vinyasas o movimientos.

Dos ciclos de posturas que abrimos y cerramos en samasthitih. Se los relaciona con los mantras, ya que son ciclos repetitivos, que ayudan a la mente a entrar en estado de meditación.

El método propone la práctica diaria de saludos al sol, ya que realizarlos con constancia fortalece y flexibiliza el cuerpo, mejora la capacidad pulmonar y la conciencia de la respiración, activa la circulación sanguínea, lo que aumenta los niveles de energía y vitalidad, favorece la concentración y baja los niveles de estrés.

No se trata de algo librado al azar que la secuencia del Ashtanga comience con los saludos al sol, ya que preparan el cuerpo, la mente y el espíritu para las posturas que siguen en la secuencia.

Existe un precepto que postulan grandes sabios "Shariramadyam khalu dharma Sadhanam"

"El primer deber es cuidar al cuerpo, que es el mejor medio para la búsqueda de una vida espiritual."

Surya Namaskar es un ritual de bienvenida a la energía solar, una secuencia sagrada íntimamente relacionada con la salud.

El sol interior, quien nos provee de resplandor, calor, energía, movimiento, nos limpia de toxinas y purifica el cuerpo físico.



Hridrogyam mama surya harimanam cha nashaya

"Remueva, o sol, la palidez insalubre para mi corazón y mi mente"

Escribe Lino Miele en su libro: " La práctica del saludo al sol brinda, salud, felicidad y serenidad al espíritu"

Los invito a incorporar su práctica diaria, para que puedan experimentar ustedes mismos sus grandes beneficios.



A continuación describo sus secuencias, acompañadas de número de vinyasa, drishti, inhalación o exhalación.

Surya Namaskar A. 9 vinyasas

1- INHALA  Manos hacia arriba

2 - EXHALA Uttanasana

3 - INHALA Cabeza arriba

4- EXHALA Salta- Chaturanga Dandasana

5 - INHALA Urdhva Mukha Svanasana

6 - EXHALA Adho Mukha Svanasana - 5 RESP.

7 - INHALA Saltar - Cabeza arriba

8 - EXHALA Uttanasana

9 - INHALA Manos hacia arriba

Samasthitih 

DRISHTI/MIRADAS

Pulgar - 1 y 9

Naríz 2 - 4 - 8

Ombligo 6

Entrecejo 3-5-7

 

Lino Miele - El yoga de la respiración 

Pág.67

 

 

Surya Namaskar B. 17 vinyasas

1- INHALA  Utkatasana

2 - EXHALA Uttanasana

3 - INHALA Cabeza arriba

4- EXHALA Salta- Chaturanga Dandasana

5 - INHALA Urdhva Mukha Svanasana

6 - EXHALA Adho Mukha Svanasana

7 - INHALA Virabhadrasana A - Pierna derecha

8 - EXHALA Chaturanga Dandasana

9 - INHALA Urdhva Mukha Svanasana

10 - EXHALA Adho Mukha Svanasana

11 -  INHALA Virabhadrasana A - Pierna izquierda

12 - EXHALA Chaturanga Dandasana

13 -  INHALA Urdhva Mukha Svanasana

14 -  EXHALA Adho Mukha Svanasana - 5 resp

15 - INHALA Cabeza arriba

16 -  EXHALA Uttanasana

17 - INHALA  Utkatasana

 Samasthitih 

DRISHTI/MIRADAS

Pulgar - 1-7-11-17

Naríz 2-4-8-12-16

Ombligo 6-10-14

       Entrecejo 3-5-9-13-15

 

 Lino Miele - El yoga de la respiración

Pág. 69


En los posts siguientes explicaré con detenimiento las posturas que componen esta secuencia.

Gracias por leer.


Bibliografía:

Yoga Mala - Pattabhi Jois

Ashtanga Yoga, El yoga de la respiración - Lino Miele

El yoga dinámico - Alejandro Chiarella

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las ocho ramas- 3. Asana

Recomendaciones para tu práctica de Ashtanga Yoga

HORARIOS DE CLASES - ASHTANGA YOGA