YOGA CHIKITSA- Primera serie

La primer serie de posturas de Ashtanga Yoga se llama Yoga Chikitsa, es la primera de seis series.

Chikitsa es una palabra en sanscrito que significa: terapia o tratamiento.

La palabra Yoga significa unión. La unión del alma individual con el espíritu universal es yoga.

Yoga Chikitsa es "Yoga Terapia" o terapia de unión. 

Cada serie de Ashtanga Yoga va a tener un objetivo diferente. Para pasar a la siguiente serie, debemos completar y trabajar el tiempo necesario en la serie anterior, siguiendo el orden. 

Así como una postura nos prepara para la siguiente, una serie de posturas nos prepara para la siguiente serie. 

La primer serie esta diseñada para desintoxicar el cuerpo físico, su intención es limpiar y purificar los órganos internos. Las posturas que forman esta serie son muy eficaces para prevenir la acumulación de toxinas y mantener el cuerpo libre de enfermedades. 

La estructura de la práctica, consta de una primera parte de saludos al sol A y B, siguiendo con las posturas de pie y equilibrios. A este conjunto de asanas se les llama posturas fundamentales.

Luego continuamos con una secuencia de posturas de sentado, finalizamos la secuencia con una serie de posturas de cierre, que son en su mayoría posturas invertidas (aquellas que llevan la pelvis por sobre la cabeza) y un descanso. 

La serie de Ashtanga se va aprendiendo paulatinamente y respetando los procesos, tiempos e individualidades que necesitan los practicantes.

Las posturas van sumándose a la practica cuando el cuerpo este preparado para eso.

Esta serie acompaña también a los movimientos respiratorios de forma inteligente, con movimientos expansivos y ascendentes en las inhalaciones, seguidos por movimientos introspectivos y descendentes en las exhalaciones. Durante toda la practica armonizamos y equilibramos el cuerpo de esta manera, una postura de apertura siempre viene antes de una postura de flexión.

La estructura fija de la serie tiene sus sentidos y su sabiduría:

Respeta la individualidad y los tiempos de cada practicante.

Cada persona tiene su propia practica personal que puede hacer cuando y donde quiera.

La practica puede ser adaptada a nuestras necesidades, podemos acortarla, hacerla con mayor o menor intensidad, adaptándola a nuestras vidas y circunstancias.

Una vez que memorizamos la serie podemos profundizar en la concentración, meditación, observación de los patrones y mecanismos del cuerpo y la psiquis.

La repetición nos aporta consciencia y es un registro diario de nuestro estado físico y mental.

Cada asana esta ligada a la anterior por medio de la respiración, haciendo que la practica sea un todo integrado. Cada movimiento o vinyasa tiene también un numero que podemos contar mientras practicamos.

Saludos al Sol A y B



Posturas de pie:


 
Posturas de sentado:
Posturas de cierre:

 
 
 Este link los llevará a un video de youtube donde Patabhi Jois (compilador de la serie) exhibe la primera serie con algunos de sus primeros estudiantes occidentales: Primer serie 
  

Practicar esta serie es un nuevo descubrimiento de nuestro cuerpo, de nuestra mente y sus estados. Hacerla con curiosidad y apertura es esencial para que podamos disfrutar de ella.

Las imágenes son del libro "El yoga de la respiración" de Lino Miele

 

Gracias por leer  

Lucia

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las ocho ramas- 3. Asana

Recomendaciones para tu práctica de Ashtanga Yoga

HORARIOS DE CLASES - ASHTANGA YOGA