Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Mantra de inicio y Mantra de cierre

Tradicionalmente se recitan dos mantras en la practica de Ashtanga, uno antes de comenzar y otro al finalizar. Los mantras son en sanscrito, lengua sagrada de la India, a través de la sonoridad y la vibración que producen, generan una resonancia que nos induce a ir hacia nuestro interior y enfocar nuestra mente en la practica. Cantar el mantra es recomendable pero nunca obligatorio, si te hace sentir incomodo o no le encontrás el sentido, podes mantenerte en silencio. El significado de estos mantras tiene una gran profundidad, cada frase es una metafora que esta relacionada a la vasta filosofía del Yoga. Su significado no es algo literal que pueda interpretarse facilmente. Mantra de inicio Om Vande Gurunam charanaravinde Sandarshita svatmasukhavabodhe Nisheyase jangalikayamane Samsara halahala mohashatyai abahu purushakaram sankhacakrasi dharinam sahasra sirasam svuetam pranamami patanjalim Om  Traduccion de mantra de inicio Venero los pies de loto del gurú despertando la felicida...

Dias de luna

 En la tradición del Ashtanga Yoga, los días de luna llena y luna nueva no se practica asana (practica física). Esto se debe a que esta tradición observa y relaciona de forma directa los ciclos de la naturaleza y los astros con el estado del cuerpo, la mente y el espíritu. Siguiendo esta lógica se comprende que los días de luna llena y luna nueva no son aptos para practicas intensas, ya que pueden provocar lesiones o complicaciones. Un ejemplo que suele usarse es el de el movimiento de las mareas con el ciclo lunar, se dice que de la misma forma la luna modifica la lubricación de las articulaciones. La astrologia vedica, comparte sus raices con la filosofía del yoga, es sumamente importante para la cultura India y Patabhi Jois, (compilador de la serie) fue astrologo. El método del Ashtanga esta diseñado para practicar seis veces a la semana y teniendo un día semanal de descanso. Descansando también días de luna y días de menstruación. Las personas que mantienen una practica constan...

Glosario Ashtangui: Clase guiada

 Clase guiada con conteo Si bien la forma tradicional de enseñanza del método son las clases estilo mysore, también existen las clases guiadas. En una clase guiada tradicional todas las personas van con el mismo ritmo de respiración y movimiento (vinyasa) siendo guiadas. Las vinyasas son contadas en sancrito por el profesor. Estas clases nos ayudan a armonizar el propio ritmo de practica y sus respiraciones, a chequear que estemos realizando de forma correcta las vinyasas, y a conocer los nombres de las posturas. Se recomienda hacer una clase de este estilo de manera regular, para mantener un buen ritmo.

Glosario Ashtangui: Clase estilo Mysore

Imagen
Clase estilo Mysore El Ashtanga Yoga es un tipo de yoga que trabaja con seis series de posturas: primera, intermedia, avanzada A, B, C, D. La primera serie es la que se aprende cuando sos principiante en esta práctica. Al principio se introduce al practicante en Suryanamaskar (saludos al sol) A y B, luego, con el correr de las clases, los asanas fundamentales de pie, los asanas de equilibrio y así a medida que se practica la serie y se van memorizando las posturas, se van sumando asanas a la práctica. Siempre acorde al ritmo de las necesidades y tiempos de cada practicante de forma individual. Una vez que los estudiantes memorizan la práctica y se sienten preparadxs, comienzan a practicar a su propio ritmo, sin la necesidad de ser guiadxs. Recibiendo ajustes manuales o verbales, y sumando posturas por parte de la persona que lleva la clase. Esto permite que la práctica se convierta en un espacio propio de exploración, autoconocimiento y meditación en movimiento. Dentro de una cla...

Recomendaciones para tu práctica de Ashtanga Yoga

Imagen
  Para tus clases         Llegar con puntualidad para tener un tiempo de conexión con el cuerpo antes de comenzar la clase y comenzar con el grupo en caso que hagas clase guiada.         Traer una toalla de manos , para ayudarte con algunas posturas, para ajustes y para secarte la transpiración cuando sea excesiva. En días de verano si transpiras mucho podes traer dos, una para ajustes y otra para vos.          Si tenes tu propio mat, tráelo a la clase         Cuidar la higiene personal          Abrígate para descansar en invierno, así podes aprovechar los beneficios del descanso. Ropa fresca en verano.          Entrá y salí de la sala en silencio , respetando la práctica de los demás practicantes.          Comunicá cualquie...