Las ocho ramas. 6. Dharana. 7. Dhyana. 8. Samadhi.
La sexta rama del Ashtanga es DHARANA. Es el paso sexto del Yoga.
Dharana viene de la raíz dhri que significa sostener, mantener, retener, concentración.
Llevar la mente dispersa a un estado de concentración o atención plena se denomina Dharana. La mente adquiere mayor estabilidad durante periodos mas prolongados.
No es posible lograr el estado de Dharana a voluntad, sino que se genera por las condiciones necesarias a través de la practica de los cinco pasos anteriores ( Yamas, Niyamas, Asana, Pranayama, Pratyahara) sostenidos por un periodo prolongado, sin expectativas por el resultado.
Dharana es un paso esencial para lograr ekagrata o la unidirección de la mente. El entrenamiento de la concentración nos permite mantenernos focalizados en cualquier objeto que se elija.
La concentración en Ashtanga Yoga se practica centrándose en los Bandhas, a nivel externo y la vinyasa a nivel interno.
La séptima rama del Ashtanga es DHYANA. Es el paso séptimo del Yoga.
La raíz sánscrito Dyai significa meditar o contemplar. Cuando el flujo de concentración es ininterrumpido surge el estado de Dhyana, manteniendo un estado de conciencia que no tiene calificación posible.
Generalmente nosotros, los practicantes occidentales, nos acercamos a la práctica de meditación después de un tiempo de desarrollo de Asanas y Vinyasa.
" Como un relámpago ve el yogui la luz que reluce más allá de la tierra y los cielos. Ve la luz que brilla en su propio corazón. Él mismo se hace luz para sí mismo y los demás".
B.K.S Iyengar
La octava y última rama del Ashtanga es SAMADHI. Es el paso ocho del Yoga.
Samadhi proviene del sancrito sam o samiak que significa completo y adhi significa absorción. Samadhi es la completa absorción (mental o del ego). En la cumbre de su meditación, se accede a un estado en el que cuerpo y sentidos se hallan en reposo como si estuvieran dormidos, pero la persona se halla en plena conciencia. El ser se funde con brahman, o unidad. Se dice que no existen palabras para su descripción.
Los Upanishads dicen: " Allí no llega el ojo, no va la palabra ni la mente, no lo conocemos, no lo entendemos.¿Cómo podría uno enseñarlo?"
Dharana, Dyahana y Samadhi son finalmente las prácticas más avanzadas de atención plena y presencia.
Concluimos así con la breve descripción de los ocho pasos, Ashtanga Yoga.
BIBLIOGRAFIA
Ashtanga Vinyasa Yoga. Alejandro Chiarella.
Luz Sobre el Yoga. B.K.S Iyengar
El árbol del Yoga. B.K.S Iyengar
Ashtanga Yoga, practice and filosophy, Gregor Maehle
Comentarios
Publicar un comentario